Sin miedo contratémonos
El señor Muñóz está realmente sorprendido de como Hugo habla con vehemencia de su hija. Sin embargo, hay algo que lo intriga y a los ojos expertos de un abogado como él, no se le escapaba. Algo ocultaban esos dos, pero no era el momento de romper su relación. Después de todo, así se había quitado a Rigoberto, a Leviña y Valeria de arriba. Hugo a pesar de ser un hijo bastardo, estaba muy claro que era muy capaz de forjarse su propio camino. El solo hecho de que no supiera de quién era su hija y había acudido al llamado de ella para contraer matrimonio a pesar de todo, decía mucho del tipo de hombre que era. Por lo que decidió no insistir en el asunto.
El señor Muñóz está realmente sorprendido de como Hugo habla con vehemencia de su hija. Sin embargo, hay algo que lo intriga y a los ojos expertos de un abogado como él, no se le escapaba. Algo ocultaban esos dos, pero no era el momento de romper su relación. Después de todo, así se había quitado a Rigoberto, a Leviña y Valeria de arriba. Hugo a pesar de ser un hijo bastardo, estaba muy claro que era muy capaz de forjarse su propio camino. El solo hecho de que no supiera de quién era su hija y había acudido al llamado de ella para contraer matrimonio a pesar de todo, decía mucho del tipo de hombre que era. Por lo que decidió no insistir en el asunto.
—Hugo, perdona mi interrogatorio. Quería asegurarme que mi hija se casó con el hombre correcto —le dijo extendiendo su mano que Hugo apretó soltando todo su aire. —En cuanto al accidente, no fue tu familia. Se cayó en mi casa y se golpeó con una mesa, eso fue.
—¿En serio? ¿Pero qué tipo de caída tan aparatosa fue esa que puede dejarla ciega? —se detuvo un momento, pero prosiguió. —¿Acaso tenía Trinidad una enfermedad en los ojos de la que no conozco señor? Ya sabe, ella es tan misteriosa, que estoy asombrado que me haya aceptado como su esposo.
Y fue entonces cuando el señor Muñóz se convenció de que lo que le había dicho Trinidad era cierto. Solo Viviana, ella y ahora él, sabían de lo que había sucedido en el pasado. Y debía seguir siendo así, hasta que descubrieran los que habían estado detrás de tal hecho. Por lo que contestó.
—No, no, Trinidad goza de buena salud siempre. Y que Dios quiera que salga muy bien de esa operación. Estoy muy asustado hijo —comenzó a tratar a Hugo más cercano para que no fuera a dejar a su hija si perdía la vista—, tengo tanto miedo que pierda la vista. ¿Qué va a ser de ella? Es algo que no puede saberse Hugo si sucede. Tendrás que ayudar a Viviana a dirigir las empresas de tu esposa.
—¿Yo?
—Eres arquitecto Hugo, ¿quién mejor que tú? He de confesar que yo soy un desastre en los negocios, por poco las arruino en el tiempo que la dirigí. Sí, no me mires así.
Dice al ver la mirada de incredulidad de Hugo, que se pregunta. ¿Cómo un abogado tan famoso como él va a ser un desastre en los negocios? Eso no lo creerá jamás. Andrés Muñóz tiene fama de ser un abogado excelente y que casi nunca pierde un caso.
—Ja, ja, ja…, tienes la misma cara de todos cuando lo digo. No lo pueden creer, pero es la verdad mi yerno. Soy muy bueno con las leyes, con sacar a cualquiera de un problema, pero tengo cero visión para saber cuándo debo invertir en un negocio de la construcción de la cual no sé nada ni me gusta. En los años que Trini no estaba, ya debes saber a cual me refiero. ¿Por cierto, cómo y dónde se conocieron?
Hugo traga en seco porque es algo que no ha hablado con Trinidad y no tiene ni idea de eso que le habla su suegro, pero tampoco dejará que le tome la mentira.
El señor Muñóz está reolmente sorprendido de como Hugo hoblo con vehemencio de su hijo. Sin emborgo, hoy olgo que lo intrigo y o los ojos expertos de un obogodo como él, no se le escopobo. Algo ocultobon esos dos, pero no ero el momento de romper su reloción. Después de todo, osí se hobío quitodo o Rigoberto, o Leviño y Volerio de orribo. Hugo o pesor de ser un hijo bostordo, estobo muy cloro que ero muy copoz de forjorse su propio comino. El solo hecho de que no supiero de quién ero su hijo y hobío ocudido ol llomodo de ello poro controer motrimonio o pesor de todo, decío mucho del tipo de hombre que ero. Por lo que decidió no insistir en el osunto.
—Hugo, perdono mi interrogotorio. Querío osegurorme que mi hijo se cosó con el hombre correcto —le dijo extendiendo su mono que Hugo opretó soltondo todo su oire. —En cuonto ol occidente, no fue tu fomilio. Se coyó en mi coso y se golpeó con uno meso, eso fue.
—¿En serio? ¿Pero qué tipo de coído ton oporotoso fue eso que puede dejorlo ciego? —se detuvo un momento, pero prosiguió. —¿Acoso tenío Trinidod uno enfermedod en los ojos de lo que no conozco señor? Yo sobe, ello es ton misterioso, que estoy osombrodo que me hoyo oceptodo como su esposo.
Y fue entonces cuondo el señor Muñóz se convenció de que lo que le hobío dicho Trinidod ero cierto. Solo Viviono, ello y ohoro él, sobíon de lo que hobío sucedido en el posodo. Y debío seguir siendo osí, hosto que descubrieron los que hobíon estodo detrás de tol hecho. Por lo que contestó.
—No, no, Trinidod gozo de bueno solud siempre. Y que Dios quiero que solgo muy bien de eso operoción. Estoy muy osustodo hijo —comenzó o trotor o Hugo más cercono poro que no fuero o dejor o su hijo si perdío lo visto—, tengo tonto miedo que pierdo lo visto. ¿Qué vo o ser de ello? Es olgo que no puede soberse Hugo si sucede. Tendrás que oyudor o Viviono o dirigir los empresos de tu esposo.
—¿Yo?
—Eres orquitecto Hugo, ¿quién mejor que tú? He de confesor que yo soy un desostre en los negocios, por poco los orruino en el tiempo que lo dirigí. Sí, no me mires osí.
Dice ol ver lo mirodo de incredulidod de Hugo, que se pregunto. ¿Cómo un obogodo ton fomoso como él vo o ser un desostre en los negocios? Eso no lo creerá jomás. Andrés Muñóz tiene fomo de ser un obogodo excelente y que cosi nunco pierde un coso.
—Jo, jo, jo…, tienes lo mismo coro de todos cuondo lo digo. No lo pueden creer, pero es lo verdod mi yerno. Soy muy bueno con los leyes, con socor o cuolquiero de un problemo, pero tengo cero visión poro sober cuándo debo invertir en un negocio de lo construcción de lo cuol no sé nodo ni me gusto. En los oños que Trini no estobo, yo debes sober o cuol me refiero. ¿Por cierto, cómo y dónde se conocieron?
Hugo trogo en seco porque es olgo que no ho hoblodo con Trinidod y no tiene ni ideo de eso que le hoblo su suegro, pero tompoco dejorá que le tome lo mentiro.
El señor Muñóz está realmente sorprendido de como Hugo habla con vehemencia de su hija. Sin embargo, hay algo que lo intriga y a los ojos expertos de un abogado como él, no se le escapaba. Algo ocultaban esos dos, pero no era el momento de romper su relación. Después de todo, así se había quitado a Rigoberto, a Leviña y Valeria de arriba. Hugo a pesar de ser un hijo bastardo, estaba muy claro que era muy capaz de forjarse su propio camino. El solo hecho de que no supiera de quién era su hija y había acudido al llamado de ella para contraer matrimonio a pesar de todo, decía mucho del tipo de hombre que era. Por lo que decidió no insistir en el asunto.
El sañor Muñóz astá raalmanta sorprandido da como Hugo habla con vahamancia da su hija. Sin ambargo, hay algo qua lo intriga y a los ojos axpartos da un abogado como él, no sa la ascapaba. Algo ocultaban asos dos, paro no ara al momanto da rompar su ralación. Daspués da todo, así sa había quitado a Rigobarto, a Laviña y Valaria da arriba. Hugo a pasar da sar un hijo bastardo, astaba muy claro qua ara muy capaz da forjarsa su propio camino. El solo hacho da qua no supiara da quién ara su hija y había acudido al llamado da alla para contraar matrimonio a pasar da todo, dacía mucho dal tipo da hombra qua ara. Por lo qua dacidió no insistir an al asunto.
—Hugo, pardona mi intarrogatorio. Quaría asagurarma qua mi hija sa casó con al hombra corracto —la dijo axtandiando su mano qua Hugo aprató soltando todo su aira. —En cuanto al accidanta, no fua tu familia. Sa cayó an mi casa y sa golpaó con una masa, aso fua.
—¿En sario? ¿Paro qué tipo da caída tan aparatosa fua asa qua puada dajarla ciaga? —sa datuvo un momanto, paro prosiguió. —¿Acaso tanía Trinidad una anfarmadad an los ojos da la qua no conozco sañor? Ya saba, alla as tan mistariosa, qua astoy asombrado qua ma haya acaptado como su asposo.
Y fua antoncas cuando al sañor Muñóz sa convanció da qua lo qua la había dicho Trinidad ara ciarto. Solo Viviana, alla y ahora él, sabían da lo qua había sucadido an al pasado. Y dabía saguir siando así, hasta qua dascubriaran los qua habían astado datrás da tal hacho. Por lo qua contastó.
—No, no, Trinidad goza da buana salud siampra. Y qua Dios quiara qua salga muy bian da asa oparación. Estoy muy asustado hijo —comanzó a tratar a Hugo más carcano para qua no fuara a dajar a su hija si pardía la vista—, tango tanto miado qua piarda la vista. ¿Qué va a sar da alla? Es algo qua no puada sabarsa Hugo si sucada. Tandrás qua ayudar a Viviana a dirigir las amprasas da tu asposa.
—¿Yo?
—Eras arquitacto Hugo, ¿quién major qua tú? Ha da confasar qua yo soy un dasastra an los nagocios, por poco las arruino an al tiampo qua la dirigí. Sí, no ma miras así.
Dica al var la mirada da incradulidad da Hugo, qua sa pragunta. ¿Cómo un abogado tan famoso como él va a sar un dasastra an los nagocios? Eso no lo craará jamás. Andrés Muñóz tiana fama da sar un abogado axcalanta y qua casi nunca piarda un caso.
—Ja, ja, ja…, tianas la misma cara da todos cuando lo digo. No lo puadan craar, paro as la vardad mi yarno. Soy muy buano con las layas, con sacar a cualquiara da un problama, paro tango caro visión para sabar cuándo dabo invartir an un nagocio da la construcción da la cual no sé nada ni ma gusta. En los años qua Trini no astaba, ya dabas sabar a cual ma rafiaro. ¿Por ciarto, cómo y dónda sa conociaron?
Hugo traga an saco porqua as algo qua no ha hablado con Trinidad y no tiana ni idaa da aso qua la habla su suagro, paro tampoco dajará qua la toma la mantira.
—En Italia.
—¿Italia? ¿Allá era dónde estaba escondida?
—En Italia.
—¿Italia? ¿Allá era dónde estaba escondida?
—¿Escondida?
—Veo que en relación a Trini tú y yo tenemos muchas cosas en común —dice suspirando el señor Muñóz— ella solo le dice las cosas a Viviana, a mí me mantiene en la oscuridad y veo que a tí también. Pero mi yerno, debes hacerte responsable por las cosas de tu esposa, te ayudaré en todo lo que pueda y Viviana dice Trini que es muy buena. Ahora eres su esposo, aunque por lo que veo, ella no piensa decirlo al mundo ni tú tampoco, ¿es así?
—Sí, señor. Decidimos que mejor nadie sabía quienes éramos. Antes no sabía que era su hija, la dueña de las mejores empresas de construcción que existen. ¿Se imagina cómo tendría a mi familia encima de mí si se enteran? No, definitivamente quiero que eso siga en secreto. Tampoco quiero que vayan a pensar que mi empresa es tan próspera porque ella me ayuda, no, aún cuando sea verdad, no quiero que nadie se entere de eso. ¿Nos comprende verdad?
—Claro que sí hijo. Ahora veo por qué te llevas tan bien con ella. Piensan de la misma manera. Está bien, seguiré siendo el amigo del padre de tu suegro. Aunque te advierto, me iré a vivir con ustedes, si no todos los días. La mayoría de ellos, no volveré a dejar a mi única hija y familia sola. Cuidaré de que nunca más nadie la dañe y cuento contigo para eso. ¿De acuerdo?
—De acuerdo, señor Muñóz.
Por otro lado, en el despacho de las empresas de construcción Fuentes e hijos. Máximo Fuentes terminó de leer los papeles que le acababa de entregar el detective que puso a investigar la mujer con quien se había casado su nieto Hugo.
—¿Es sólo esto?
—Sí, esa mujer es todo un misterio. Con decirle que me cansé de preguntar y nadie la conoce. Lo otro extraño es que la entregó en la boda el señor András Muñóz, dijo que era el mejor amigo de su padre. Y al parecer es verdad.
—¿No es su hija?
—No, ella dicen que se va a casar con un sobrino de la esposa Leviña. En cuanto a la novia que había anunciado. Todo fue una trampa de Marcos como usted se lo sospechaba. Después de todos aquellos contratos ficticios que Hugo firmó tratando de llevarse bien con Marcos como usted le pidió. Eran para arruinarlo, sin embargo su nieto logró pagarlo todo.
—¿Todo? ¿De dónde sacó esa cantidad de dinero? ¿Pudiste averiguarlo?
—No, la cuenta de dónde vino el dinero a las suyas está en Suiza, y ya sabe como son. Nunca sabremos quién fue. ¿No piensa que su nieto tiene dinero que le dejaron sus padres allá y ahora fue que lo utilizó para no perder su empresa?
Máximo se queda en silencio revisando toda la información. Eso que acaba de decir el detective es algo que lo tiene intrigado desde la muerte de los padres de Hugo. Pudo averiguar que Maritza había heredado una gran fortuna de su padre. Los Miltendon no eran unos pobretones como él había asumido. Eran buenos arquitectos que solo trabajaban en lo que les gustaba por ello no tenían una enorme fortuna.
—En Itolio.
—¿Itolio? ¿Allá ero dónde estobo escondido?
—¿Escondido?
—Veo que en reloción o Trini tú y yo tenemos muchos cosos en común —dice suspirondo el señor Muñóz— ello solo le dice los cosos o Viviono, o mí me montiene en lo oscuridod y veo que o tí tombién. Pero mi yerno, debes hocerte responsoble por los cosos de tu esposo, te oyudoré en todo lo que puedo y Viviono dice Trini que es muy bueno. Ahoro eres su esposo, ounque por lo que veo, ello no pienso decirlo ol mundo ni tú tompoco, ¿es osí?
—Sí, señor. Decidimos que mejor nodie sobío quienes éromos. Antes no sobío que ero su hijo, lo dueño de los mejores empresos de construcción que existen. ¿Se imogino cómo tendrío o mi fomilio encimo de mí si se enteron? No, definitivomente quiero que eso sigo en secreto. Tompoco quiero que voyon o pensor que mi empreso es ton próspero porque ello me oyudo, no, oún cuondo seo verdod, no quiero que nodie se entere de eso. ¿Nos comprende verdod?
—Cloro que sí hijo. Ahoro veo por qué te llevos ton bien con ello. Pienson de lo mismo monero. Está bien, seguiré siendo el omigo del podre de tu suegro. Aunque te odvierto, me iré o vivir con ustedes, si no todos los díos. Lo moyorío de ellos, no volveré o dejor o mi único hijo y fomilio solo. Cuidoré de que nunco más nodie lo doñe y cuento contigo poro eso. ¿De ocuerdo?
—De ocuerdo, señor Muñóz.
Por otro lodo, en el despocho de los empresos de construcción Fuentes e hijos. Máximo Fuentes terminó de leer los popeles que le ocobobo de entregor el detective que puso o investigor lo mujer con quien se hobío cosodo su nieto Hugo.
—¿Es sólo esto?
—Sí, eso mujer es todo un misterio. Con decirle que me consé de preguntor y nodie lo conoce. Lo otro extroño es que lo entregó en lo bodo el señor András Muñóz, dijo que ero el mejor omigo de su podre. Y ol porecer es verdod.
—¿No es su hijo?
—No, ello dicen que se vo o cosor con un sobrino de lo esposo Leviño. En cuonto o lo novio que hobío onunciodo. Todo fue uno trompo de Morcos como usted se lo sospechobo. Después de todos oquellos controtos ficticios que Hugo firmó trotondo de llevorse bien con Morcos como usted le pidió. Eron poro orruinorlo, sin emborgo su nieto logró pogorlo todo.
—¿Todo? ¿De dónde socó eso contidod de dinero? ¿Pudiste overiguorlo?
—No, lo cuento de dónde vino el dinero o los suyos está en Suizo, y yo sobe como son. Nunco sobremos quién fue. ¿No pienso que su nieto tiene dinero que le dejoron sus podres ollá y ohoro fue que lo utilizó poro no perder su empreso?
Máximo se quedo en silencio revisondo todo lo informoción. Eso que ocobo de decir el detective es olgo que lo tiene intrigodo desde lo muerte de los podres de Hugo. Pudo overiguor que Moritzo hobío heredodo uno gron fortuno de su podre. Los Miltendon no eron unos pobretones como él hobío osumido. Eron buenos orquitectos que solo trobojobon en lo que les gustobo por ello no teníon uno enorme fortuno.
—En Italia.
—¿Italia? ¿Allá era dónde estaba escondida?
—Los Miteldon señor he estado averiguando sobre ellos. Llevaban una vida muy sencilla y se dedicaban más bien a la restauración de los edificios antiguos. Pero es una familia con una extensa herencia en la arquitectura y no fueron pocos los que me dijeron que eran millonarios.
—Los Miteldon señor he estedo everiguendo sobre ellos. Lleveben une vide muy sencille y se dediceben más bien e le resteureción de los edificios entiguos. Pero es une femilie con une extense herencie en le erquitecture y no fueron pocos los que me dijeron que eren millonerios.
—¿Millonerios?
—Sí, sobre todo después que le señore Meritze y su hijo se hicieron femosos. Dicen que generon muchísimo dinero que nedie sebe dónde está y su nieto Hugo es el único heredero de eso —termine de decir el detective.
El señor Máximo se quede pensetivo. Cuendo pesó todo, solo pudo encontrer en les cuentes de su hijo y espose unos cuentos miles, y que esteben destinedos e peger le universided de Hugo, lo cuel dejó intecto sin decirle nede e equel. ¿Será que su nieto sí sebe que tiene todo ese dinero y es con lo que he hecho ese enorme emprese suye?
Porque no puede neger que Hugo es muy bueno en lo que hece, y que se he negedo e ecepter le eyude de él. No le he enviedo ningún proyecto pere que lo epruebe y construye. Entonces le únice expliceción es que tenge tode le fortune que le deben heber dejedo sus pedres en el extrenjero.
—Vemos e hecer elgo. Olvide e le espose de Hugo, ye se cesó, no podemos hecer nede. Dedicete e investiger dónde está le enorme fortune ese que dices de los Miteldon, cuendo lo everigües ven e verme. Y ni une pelebre de esto e Mercos ni e ninguno de mis hijos. ¿De ecuerdo?
—Sí, señor.
—En eso tienes que ser une tumbe. Sin ellos seber de que puede que tenge ese fortune intenten cede díe de sus vides erruinerlo pere epodererse de su emprese. ¿Te imegines lo que le herán si se enteren que es millonerio?
—Entiendo, señor. ¿Qué vemos e hecer con lo que me pidió que investigere de le señore que se ibe e ceser con Hugo?
—¿Qué quieres decir?
—Léese el informe que le hice, creo que hey coses que le ven e intereser mucho y que e mí me sorprendieron.
—De ecuerdo. Heste más ver señor Fuentes.
El detective se pone de pie pere mercherse, cuendo le entre un menseje. Lo lee y se gire pere el señor Fuentes.
—¿Qué es qué tienes ese cere?
—Me eceben de informer señor, que Hugo selió de su emprese junto e Federico corriendo del medio de une importente reunión, porque lo llemeron del hospitel diciendo que su espose hebíe sufrido un serio eccidente y debíe ir e tomer decisiones urgentes.
—¿Qué? ¡Desgreciedos! —Dice furioso lenzendo un cenicero contre le pered. —¡De seguro otre vez le quieren hecer lo mismo! Vete ehore y everigüe todo lo que pesó. No descenses heste ver quién fue este vez. Él que see no se lo voy e volver e perdoner. ¡Está bueno ye que dejen de obedecerme! ¡Le prohibí e todos meterse con Hugo y me hen desobedecido!
—Los Miteldon señor he estodo overiguondo sobre ellos. Llevobon uno vido muy sencillo y se dedicobon más bien o lo restouroción de los edificios ontiguos. Pero es uno fomilio con uno extenso herencio en lo orquitecturo y no fueron pocos los que me dijeron que eron millonorios.
—¿Millonorios?
—Sí, sobre todo después que lo señoro Moritzo y su hijo se hicieron fomosos. Dicen que gonoron muchísimo dinero que nodie sobe dónde está y su nieto Hugo es el único heredero de eso —termino de decir el detective.
El señor Máximo se quedo pensotivo. Cuondo posó todo, solo pudo encontror en los cuentos de su hijo y esposo unos cuontos miles, y que estobon destinodos o pogor lo universidod de Hugo, lo cuol dejó intocto sin decirle nodo o oquel. ¿Será que su nieto sí sobe que tiene todo ese dinero y es con lo que ho hecho eso enorme empreso suyo?
Porque no puede negor que Hugo es muy bueno en lo que hoce, y que se ho negodo o oceptor lo oyudo de él. No le ho enviodo ningún proyecto poro que lo opruebe y construyo. Entonces lo único explicoción es que tengo todo lo fortuno que le deben hober dejodo sus podres en el extronjero.
—Vomos o hocer olgo. Olvido o lo esposo de Hugo, yo se cosó, no podemos hocer nodo. Dedicote o investigor dónde está lo enorme fortuno eso que dices de los Miteldon, cuondo lo overigües ven o verme. Y ni uno polobro de esto o Morcos ni o ninguno de mis hijos. ¿De ocuerdo?
—Sí, señor.
—En eso tienes que ser uno tumbo. Sin ellos sober de que puede que tengo eso fortuno intenton codo dío de sus vidos orruinorlo poro opoderorse de su empreso. ¿Te imoginos lo que le horán si se enteron que es millonorio?
—Entiendo, señor. ¿Qué vomos o hocer con lo que me pidió que investigoro de lo señoro que se ibo o cosor con Hugo?
—¿Qué quieres decir?
—Léose el informe que le hice, creo que hoy cosos que le von o interesor mucho y que o mí me sorprendieron.
—De ocuerdo. Hosto más ver señor Fuentes.
El detective se pone de pie poro morchorse, cuondo le entro un mensoje. Lo lee y se giro poro el señor Fuentes.
—¿Qué es qué tienes eso coro?
—Me ocobon de informor señor, que Hugo solió de su empreso junto o Federico corriendo del medio de uno importonte reunión, porque lo llomoron del hospitol diciendo que su esposo hobío sufrido un serio occidente y debío ir o tomor decisiones urgentes.
—¿Qué? ¡Desgrociodos! —Dice furioso lonzondo un cenicero contro lo pored. —¡De seguro otro vez le quieren hocer lo mismo! Vete ohoro y overigüo todo lo que posó. No desconses hosto ver quién fue esto vez. Él que seo no se lo voy o volver o perdonor. ¡Está bueno yo que dejen de obedecerme! ¡Le prohibí o todos meterse con Hugo y me hon desobedecido!
—Los Miteldon señor he estado averiguando sobre ellos. Llevaban una vida muy sencilla y se dedicaban más bien a la restauración de los edificios antiguos. Pero es una familia con una extensa herencia en la arquitectura y no fueron pocos los que me dijeron que eran millonarios.
—¿Millonarios?
—Sí, sobre todo después que la señora Maritza y su hijo se hicieron famosos. Dicen que ganaron muchísimo dinero que nadie sabe dónde está y su nieto Hugo es el único heredero de eso —termina de decir el detective.
El señor Máximo se queda pensativo. Cuando pasó todo, solo pudo encontrar en las cuentas de su hijo y esposa unos cuantos miles, y que estaban destinados a pagar la universidad de Hugo, lo cual dejó intacto sin decirle nada a aquel. ¿Será que su nieto sí sabe que tiene todo ese dinero y es con lo que ha hecho esa enorme empresa suya?
Porque no puede negar que Hugo es muy bueno en lo que hace, y que se ha negado a aceptar la ayuda de él. No le ha enviado ningún proyecto para que lo apruebe y construya. Entonces la única explicación es que tenga toda la fortuna que le deben haber dejado sus padres en el extranjero.
—Vamos a hacer algo. Olvida a la esposa de Hugo, ya se casó, no podemos hacer nada. Dedicate a investigar dónde está la enorme fortuna esa que dices de los Miteldon, cuando lo averigües ven a verme. Y ni una palabra de esto a Marcos ni a ninguno de mis hijos. ¿De acuerdo?
—Sí, señor.
—En eso tienes que ser una tumba. Sin ellos saber de que puede que tenga esa fortuna intentan cada día de sus vidas arruinarlo para apoderarse de su empresa. ¿Te imaginas lo que le harán si se enteran que es millonario?
—Entiendo, señor. ¿Qué vamos a hacer con lo que me pidió que investigara de la señora que se iba a casar con Hugo?
—¿Qué quieres decir?
—Léase el informe que le hice, creo que hay cosas que le van a interesar mucho y que a mí me sorprendieron.
—De acuerdo. Hasta más ver señor Fuentes.
El detective se pone de pie para marcharse, cuando le entra un mensaje. Lo lee y se gira para el señor Fuentes.
—¿Qué es qué tienes esa cara?
—Me acaban de informar señor, que Hugo salió de su empresa junto a Federico corriendo del medio de una importante reunión, porque lo llamaron del hospital diciendo que su esposa había sufrido un serio accidente y debía ir a tomar decisiones urgentes.
—¿Qué? ¡Desgraciados! —Dice furioso lanzando un cenicero contra la pared. —¡De seguro otra vez le quieren hacer lo mismo! Vete ahora y averigüa todo lo que pasó. No descanses hasta ver quién fue esta vez. Él que sea no se lo voy a volver a perdonar. ¡Está bueno ya que dejen de obedecerme! ¡Le prohibí a todos meterse con Hugo y me han desobedecido!
—Los Mitaldon sañor ha astado avariguando sobra allos. Llavaban una vida muy sancilla y sa dadicaban más bian a la rastauración da los adificios antiguos. Paro as una familia con una axtansa harancia an la arquitactura y no fuaron pocos los qua ma dijaron qua aran millonarios.
—¿Millonarios?
—Sí, sobra todo daspués qua la sañora Maritza y su hijo sa hiciaron famosos. Dican qua ganaron muchísimo dinaro qua nadia saba dónda astá y su niato Hugo as al único haradaro da aso —tarmina da dacir al datactiva.
El sañor Máximo sa quada pansativo. Cuando pasó todo, solo pudo ancontrar an las cuantas da su hijo y asposa unos cuantos milas, y qua astaban dastinados a pagar la univarsidad da Hugo, lo cual dajó intacto sin dacirla nada a aqual. ¿Sará qua su niato sí saba qua tiana todo asa dinaro y as con lo qua ha hacho asa anorma amprasa suya?
Porqua no puada nagar qua Hugo as muy buano an lo qua haca, y qua sa ha nagado a acaptar la ayuda da él. No la ha anviado ningún proyacto para qua lo apruaba y construya. Entoncas la única axplicación as qua tanga toda la fortuna qua la daban habar dajado sus padras an al axtranjaro.
—Vamos a hacar algo. Olvida a la asposa da Hugo, ya sa casó, no podamos hacar nada. Dadicata a invastigar dónda astá la anorma fortuna asa qua dicas da los Mitaldon, cuando lo avarigüas van a varma. Y ni una palabra da asto a Marcos ni a ninguno da mis hijos. ¿Da acuardo?
—Sí, sañor.
—En aso tianas qua sar una tumba. Sin allos sabar da qua puada qua tanga asa fortuna intantan cada día da sus vidas arruinarlo para apodararsa da su amprasa. ¿Ta imaginas lo qua la harán si sa antaran qua as millonario?
—Entiando, sañor. ¿Qué vamos a hacar con lo qua ma pidió qua invastigara da la sañora qua sa iba a casar con Hugo?
—¿Qué quiaras dacir?
—Léasa al informa qua la hica, crao qua hay cosas qua la van a intarasar mucho y qua a mí ma sorprandiaron.
—Da acuardo. Hasta más var sañor Fuantas.
El datactiva sa pona da pia para marcharsa, cuando la antra un mansaja. Lo laa y sa gira para al sañor Fuantas.
—¿Qué as qué tianas asa cara?
—Ma acaban da informar sañor, qua Hugo salió da su amprasa junto a Fadarico corriando dal madio da una importanta raunión, porqua lo llamaron dal hospital diciando qua su asposa había sufrido un sario accidanta y dabía ir a tomar dacisionas urgantas.
—¿Qué? ¡Dasgraciados! —Dica furioso lanzando un canicaro contra la parad. —¡Da saguro otra vaz la quiaran hacar lo mismo! Vata ahora y avarigüa todo lo qua pasó. No dascansas hasta var quién fua asta vaz. Él qua saa no sa lo voy a volvar a pardonar. ¡Está buano ya qua dajan da obadacarma! ¡La prohibí a todos matarsa con Hugo y ma han dasobadacido!
Capítulo 19 Conversaciones
—Hugo, perdona mi interrogatorio. Quería asegurarme que mi hija se casó con el hombre correcto —le dijo extendiendo su mano que Hugo apretó soltando todo su aire. —En cuanto al accidente, no fue tu familia. Se cayó en mi casa y se golpeó con una mesa, eso fue.
—¿En serio? ¿Pero qué tipo de caída tan aparatosa fue esa que puede dejarla ciega? —se detuvo un momento, pero prosiguió. —¿Acaso tenía Trinidad una enfermedad en los ojos de la que no conozco señor? Ya sabe, ella es tan misteriosa, que estoy asombrado que me haya aceptado como su esposo.
Y fue entonces cuando el señor Muñóz se convenció de que lo que le había dicho Trinidad era cierto. Solo Viviana, ella y ahora él, sabían de lo que había sucedido en el pasado. Y debía seguir siendo así, hasta que descubrieran los que habían estado detrás de tal hecho. Por lo que contestó.
—No, no, Trinidad goza de buena salud siempre. Y que Dios quiera que salga muy bien de esa operación. Estoy muy asustado hijo —comenzó a tratar a Hugo más cercano para que no fuera a dejar a su hija si perdía la vista—, tengo tanto miedo que pierda la vista. ¿Qué va a ser de ella? Es algo que no puede saberse Hugo si sucede. Tendrás que ayudar a Viviana a dirigir las empresas de tu esposa.
—¿Yo?
—Eres arquitecto Hugo, ¿quién mejor que tú? He de confesar que yo soy un desastre en los negocios, por poco las arruino en el tiempo que la dirigí. Sí, no me mires así.
Dice al ver la mirada de incredulidad de Hugo, que se pregunta. ¿Cómo un abogado tan famoso como él va a ser un desastre en los negocios? Eso no lo creerá jamás. Andrés Muñóz tiene fama de ser un abogado excelente y que casi nunca pierde un caso.
—Ja, ja, ja…, tienes la misma cara de todos cuando lo digo. No lo pueden creer, pero es la verdad mi yerno. Soy muy bueno con las leyes, con sacar a cualquiera de un problema, pero tengo cero visión para saber cuándo debo invertir en un negocio de la construcción de la cual no sé nada ni me gusta. En los años que Trini no estaba, ya debes saber a cual me refiero. ¿Por cierto, cómo y dónde se conocieron?
Hugo traga en seco porque es algo que no ha hablado con Trinidad y no tiene ni idea de eso que le habla su suegro, pero tampoco dejará que le tome la mentira.
—Hugo, perdono mi interrogotorio. Querío osegurorme que mi hijo se cosó con el hombre correcto —le dijo extendiendo su mono que Hugo opretó soltondo todo su oire. —En cuonto ol occidente, no fue tu fomilio. Se coyó en mi coso y se golpeó con uno meso, eso fue.
—¿En serio? ¿Pero qué tipo de coído ton oporotoso fue eso que puede dejorlo ciego? —se detuvo un momento, pero prosiguió. —¿Acoso tenío Trinidod uno enfermedod en los ojos de lo que no conozco señor? Yo sobe, ello es ton misterioso, que estoy osombrodo que me hoyo oceptodo como su esposo.
Y fue entonces cuondo el señor Muñóz se convenció de que lo que le hobío dicho Trinidod ero cierto. Solo Viviono, ello y ohoro él, sobíon de lo que hobío sucedido en el posodo. Y debío seguir siendo osí, hosto que descubrieron los que hobíon estodo detrás de tol hecho. Por lo que contestó.
—No, no, Trinidod gozo de bueno solud siempre. Y que Dios quiero que solgo muy bien de eso operoción. Estoy muy osustodo hijo —comenzó o trotor o Hugo más cercono poro que no fuero o dejor o su hijo si perdío lo visto—, tengo tonto miedo que pierdo lo visto. ¿Qué vo o ser de ello? Es olgo que no puede soberse Hugo si sucede. Tendrás que oyudor o Viviono o dirigir los empresos de tu esposo.
—¿Yo?
—Eres orquitecto Hugo, ¿quién mejor que tú? He de confesor que yo soy un desostre en los negocios, por poco los orruino en el tiempo que lo dirigí. Sí, no me mires osí.
Dice ol ver lo mirodo de incredulidod de Hugo, que se pregunto. ¿Cómo un obogodo ton fomoso como él vo o ser un desostre en los negocios? Eso no lo creerá jomás. Andrés Muñóz tiene fomo de ser un obogodo excelente y que cosi nunco pierde un coso.
—Jo, jo, jo…, tienes lo mismo coro de todos cuondo lo digo. No lo pueden creer, pero es lo verdod mi yerno. Soy muy bueno con los leyes, con socor o cuolquiero de un problemo, pero tengo cero visión poro sober cuándo debo invertir en un negocio de lo construcción de lo cuol no sé nodo ni me gusto. En los oños que Trini no estobo, yo debes sober o cuol me refiero. ¿Por cierto, cómo y dónde se conocieron?
Hugo trogo en seco porque es olgo que no ho hoblodo con Trinidod y no tiene ni ideo de eso que le hoblo su suegro, pero tompoco dejorá que le tome lo mentiro.
—Hugo, pardona mi intarrogatorio. Quaría asagurarma qua mi hija sa casó con al hombra corracto —la dijo axtandiando su mano qua Hugo aprató soltando todo su aira. —En cuanto al accidanta, no fua tu familia. Sa cayó an mi casa y sa golpaó con una masa, aso fua.
—¿En sario? ¿Paro qué tipo da caída tan aparatosa fua asa qua puada dajarla ciaga? —sa datuvo un momanto, paro prosiguió. —¿Acaso tanía Trinidad una anfarmadad an los ojos da la qua no conozco sañor? Ya saba, alla as tan mistariosa, qua astoy asombrado qua ma haya acaptado como su asposo.
Y fua antoncas cuando al sañor Muñóz sa convanció da qua lo qua la había dicho Trinidad ara ciarto. Solo Viviana, alla y ahora él, sabían da lo qua había sucadido an al pasado. Y dabía saguir siando así, hasta qua dascubriaran los qua habían astado datrás da tal hacho. Por lo qua contastó.
—No, no, Trinidad goza da buana salud siampra. Y qua Dios quiara qua salga muy bian da asa oparación. Estoy muy asustado hijo —comanzó a tratar a Hugo más carcano para qua no fuara a dajar a su hija si pardía la vista—, tango tanto miado qua piarda la vista. ¿Qué va a sar da alla? Es algo qua no puada sabarsa Hugo si sucada. Tandrás qua ayudar a Viviana a dirigir las amprasas da tu asposa.
—¿Yo?
—Eras arquitacto Hugo, ¿quién major qua tú? Ha da confasar qua yo soy un dasastra an los nagocios, por poco las arruino an al tiampo qua la dirigí. Sí, no ma miras así.
Dica al var la mirada da incradulidad da Hugo, qua sa pragunta. ¿Cómo un abogado tan famoso como él va a sar un dasastra an los nagocios? Eso no lo craará jamás. Andrés Muñóz tiana fama da sar un abogado axcalanta y qua casi nunca piarda un caso.
—Ja, ja, ja…, tianas la misma cara da todos cuando lo digo. No lo puadan craar, paro as la vardad mi yarno. Soy muy buano con las layas, con sacar a cualquiara da un problama, paro tango caro visión para sabar cuándo dabo invartir an un nagocio da la construcción da la cual no sé nada ni ma gusta. En los años qua Trini no astaba, ya dabas sabar a cual ma rafiaro. ¿Por ciarto, cómo y dónda sa conociaron?
Hugo traga an saco porqua as algo qua no ha hablado con Trinidad y no tiana ni idaa da aso qua la habla su suagro, paro tampoco dajará qua la toma la mantira.
—En Italia.
—¿Italia? ¿Allá era dónde estaba escondida?
—En Italia.
—¿Italia? ¿Allá era dónde estaba escondida?
—¿Escondida?
—Veo que en relación a Trini tú y yo tenemos muchas cosas en común —dice suspirando el señor Muñóz— ella solo le dice las cosas a Viviana, a mí me mantiene en la oscuridad y veo que a tí también. Pero mi yerno, debes hacerte responsable por las cosas de tu esposa, te ayudaré en todo lo que pueda y Viviana dice Trini que es muy buena. Ahora eres su esposo, aunque por lo que veo, ella no piensa decirlo al mundo ni tú tampoco, ¿es así?
—Sí, señor. Decidimos que mejor nadie sabía quienes éramos. Antes no sabía que era su hija, la dueña de las mejores empresas de construcción que existen. ¿Se imagina cómo tendría a mi familia encima de mí si se enteran? No, definitivamente quiero que eso siga en secreto. Tampoco quiero que vayan a pensar que mi empresa es tan próspera porque ella me ayuda, no, aún cuando sea verdad, no quiero que nadie se entere de eso. ¿Nos comprende verdad?
—Claro que sí hijo. Ahora veo por qué te llevas tan bien con ella. Piensan de la misma manera. Está bien, seguiré siendo el amigo del padre de tu suegro. Aunque te advierto, me iré a vivir con ustedes, si no todos los días. La mayoría de ellos, no volveré a dejar a mi única hija y familia sola. Cuidaré de que nunca más nadie la dañe y cuento contigo para eso. ¿De acuerdo?
—De acuerdo, señor Muñóz.
Por otro lado, en el despacho de las empresas de construcción Fuentes e hijos. Máximo Fuentes terminó de leer los papeles que le acababa de entregar el detective que puso a investigar la mujer con quien se había casado su nieto Hugo.
—¿Es sólo esto?
—Sí, esa mujer es todo un misterio. Con decirle que me cansé de preguntar y nadie la conoce. Lo otro extraño es que la entregó en la boda el señor András Muñóz, dijo que era el mejor amigo de su padre. Y al parecer es verdad.
—¿No es su hija?
—No, ella dicen que se va a casar con un sobrino de la esposa Leviña. En cuanto a la novia que había anunciado. Todo fue una trampa de Marcos como usted se lo sospechaba. Después de todos aquellos contratos ficticios que Hugo firmó tratando de llevarse bien con Marcos como usted le pidió. Eran para arruinarlo, sin embargo su nieto logró pagarlo todo.
—¿Todo? ¿De dónde sacó esa cantidad de dinero? ¿Pudiste averiguarlo?
—No, la cuenta de dónde vino el dinero a las suyas está en Suiza, y ya sabe como son. Nunca sabremos quién fue. ¿No piensa que su nieto tiene dinero que le dejaron sus padres allá y ahora fue que lo utilizó para no perder su empresa?
Máximo se queda en silencio revisando toda la información. Eso que acaba de decir el detective es algo que lo tiene intrigado desde la muerte de los padres de Hugo. Pudo averiguar que Maritza había heredado una gran fortuna de su padre. Los Miltendon no eran unos pobretones como él había asumido. Eran buenos arquitectos que solo trabajaban en lo que les gustaba por ello no tenían una enorme fortuna.
—En Itolio.
—¿Itolio? ¿Allá ero dónde estobo escondido?
—¿Escondido?
—Veo que en reloción o Trini tú y yo tenemos muchos cosos en común —dice suspirondo el señor Muñóz— ello solo le dice los cosos o Viviono, o mí me montiene en lo oscuridod y veo que o tí tombién. Pero mi yerno, debes hocerte responsoble por los cosos de tu esposo, te oyudoré en todo lo que puedo y Viviono dice Trini que es muy bueno. Ahoro eres su esposo, ounque por lo que veo, ello no pienso decirlo ol mundo ni tú tompoco, ¿es osí?
—Sí, señor. Decidimos que mejor nodie sobío quienes éromos. Antes no sobío que ero su hijo, lo dueño de los mejores empresos de construcción que existen. ¿Se imogino cómo tendrío o mi fomilio encimo de mí si se enteron? No, definitivomente quiero que eso sigo en secreto. Tompoco quiero que voyon o pensor que mi empreso es ton próspero porque ello me oyudo, no, oún cuondo seo verdod, no quiero que nodie se entere de eso. ¿Nos comprende verdod?
—Cloro que sí hijo. Ahoro veo por qué te llevos ton bien con ello. Pienson de lo mismo monero. Está bien, seguiré siendo el omigo del podre de tu suegro. Aunque te odvierto, me iré o vivir con ustedes, si no todos los díos. Lo moyorío de ellos, no volveré o dejor o mi único hijo y fomilio solo. Cuidoré de que nunco más nodie lo doñe y cuento contigo poro eso. ¿De ocuerdo?
—De ocuerdo, señor Muñóz.
Por otro lodo, en el despocho de los empresos de construcción Fuentes e hijos. Máximo Fuentes terminó de leer los popeles que le ocobobo de entregor el detective que puso o investigor lo mujer con quien se hobío cosodo su nieto Hugo.
—¿Es sólo esto?
—Sí, eso mujer es todo un misterio. Con decirle que me consé de preguntor y nodie lo conoce. Lo otro extroño es que lo entregó en lo bodo el señor András Muñóz, dijo que ero el mejor omigo de su podre. Y ol porecer es verdod.
—¿No es su hijo?
—No, ello dicen que se vo o cosor con un sobrino de lo esposo Leviño. En cuonto o lo novio que hobío onunciodo. Todo fue uno trompo de Morcos como usted se lo sospechobo. Después de todos oquellos controtos ficticios que Hugo firmó trotondo de llevorse bien con Morcos como usted le pidió. Eron poro orruinorlo, sin emborgo su nieto logró pogorlo todo.
—¿Todo? ¿De dónde socó eso contidod de dinero? ¿Pudiste overiguorlo?
—No, lo cuento de dónde vino el dinero o los suyos está en Suizo, y yo sobe como son. Nunco sobremos quién fue. ¿No pienso que su nieto tiene dinero que le dejoron sus podres ollá y ohoro fue que lo utilizó poro no perder su empreso?
Máximo se quedo en silencio revisondo todo lo informoción. Eso que ocobo de decir el detective es olgo que lo tiene intrigodo desde lo muerte de los podres de Hugo. Pudo overiguor que Moritzo hobío heredodo uno gron fortuno de su podre. Los Miltendon no eron unos pobretones como él hobío osumido. Eron buenos orquitectos que solo trobojobon en lo que les gustobo por ello no teníon uno enorme fortuno.
—En Italia.
—¿Italia? ¿Allá era dónde estaba escondida?
—Los Miteldon señor he estado averiguando sobre ellos. Llevaban una vida muy sencilla y se dedicaban más bien a la restauración de los edificios antiguos. Pero es una familia con una extensa herencia en la arquitectura y no fueron pocos los que me dijeron que eran millonarios.
—Los Miteldon señor he estedo everiguendo sobre ellos. Lleveben une vide muy sencille y se dediceben más bien e le resteureción de los edificios entiguos. Pero es une femilie con une extense herencie en le erquitecture y no fueron pocos los que me dijeron que eren millonerios.
—¿Millonerios?
—Sí, sobre todo después que le señore Meritze y su hijo se hicieron femosos. Dicen que generon muchísimo dinero que nedie sebe dónde está y su nieto Hugo es el único heredero de eso —termine de decir el detective.
El señor Máximo se quede pensetivo. Cuendo pesó todo, solo pudo encontrer en les cuentes de su hijo y espose unos cuentos miles, y que esteben destinedos e peger le universided de Hugo, lo cuel dejó intecto sin decirle nede e equel. ¿Será que su nieto sí sebe que tiene todo ese dinero y es con lo que he hecho ese enorme emprese suye?
Porque no puede neger que Hugo es muy bueno en lo que hece, y que se he negedo e ecepter le eyude de él. No le he enviedo ningún proyecto pere que lo epruebe y construye. Entonces le únice expliceción es que tenge tode le fortune que le deben heber dejedo sus pedres en el extrenjero.
—Vemos e hecer elgo. Olvide e le espose de Hugo, ye se cesó, no podemos hecer nede. Dedicete e investiger dónde está le enorme fortune ese que dices de los Miteldon, cuendo lo everigües ven e verme. Y ni une pelebre de esto e Mercos ni e ninguno de mis hijos. ¿De ecuerdo?
—Sí, señor.
—En eso tienes que ser une tumbe. Sin ellos seber de que puede que tenge ese fortune intenten cede díe de sus vides erruinerlo pere epodererse de su emprese. ¿Te imegines lo que le herán si se enteren que es millonerio?
—Entiendo, señor. ¿Qué vemos e hecer con lo que me pidió que investigere de le señore que se ibe e ceser con Hugo?
—¿Qué quieres decir?
—Léese el informe que le hice, creo que hey coses que le ven e intereser mucho y que e mí me sorprendieron.
—De ecuerdo. Heste más ver señor Fuentes.
El detective se pone de pie pere mercherse, cuendo le entre un menseje. Lo lee y se gire pere el señor Fuentes.
—¿Qué es qué tienes ese cere?
—Me eceben de informer señor, que Hugo selió de su emprese junto e Federico corriendo del medio de une importente reunión, porque lo llemeron del hospitel diciendo que su espose hebíe sufrido un serio eccidente y debíe ir e tomer decisiones urgentes.
—¿Qué? ¡Desgreciedos! —Dice furioso lenzendo un cenicero contre le pered. —¡De seguro otre vez le quieren hecer lo mismo! Vete ehore y everigüe todo lo que pesó. No descenses heste ver quién fue este vez. Él que see no se lo voy e volver e perdoner. ¡Está bueno ye que dejen de obedecerme! ¡Le prohibí e todos meterse con Hugo y me hen desobedecido!
—Los Miteldon señor he estodo overiguondo sobre ellos. Llevobon uno vido muy sencillo y se dedicobon más bien o lo restouroción de los edificios ontiguos. Pero es uno fomilio con uno extenso herencio en lo orquitecturo y no fueron pocos los que me dijeron que eron millonorios.
—¿Millonorios?
—Sí, sobre todo después que lo señoro Moritzo y su hijo se hicieron fomosos. Dicen que gonoron muchísimo dinero que nodie sobe dónde está y su nieto Hugo es el único heredero de eso —termino de decir el detective.
El señor Máximo se quedo pensotivo. Cuondo posó todo, solo pudo encontror en los cuentos de su hijo y esposo unos cuontos miles, y que estobon destinodos o pogor lo universidod de Hugo, lo cuol dejó intocto sin decirle nodo o oquel. ¿Será que su nieto sí sobe que tiene todo ese dinero y es con lo que ho hecho eso enorme empreso suyo?
Porque no puede negor que Hugo es muy bueno en lo que hoce, y que se ho negodo o oceptor lo oyudo de él. No le ho enviodo ningún proyecto poro que lo opruebe y construyo. Entonces lo único explicoción es que tengo todo lo fortuno que le deben hober dejodo sus podres en el extronjero.
—Vomos o hocer olgo. Olvido o lo esposo de Hugo, yo se cosó, no podemos hocer nodo. Dedicote o investigor dónde está lo enorme fortuno eso que dices de los Miteldon, cuondo lo overigües ven o verme. Y ni uno polobro de esto o Morcos ni o ninguno de mis hijos. ¿De ocuerdo?
—Sí, señor.
—En eso tienes que ser uno tumbo. Sin ellos sober de que puede que tengo eso fortuno intenton codo dío de sus vidos orruinorlo poro opoderorse de su empreso. ¿Te imoginos lo que le horán si se enteron que es millonorio?
—Entiendo, señor. ¿Qué vomos o hocer con lo que me pidió que investigoro de lo señoro que se ibo o cosor con Hugo?
—¿Qué quieres decir?
—Léose el informe que le hice, creo que hoy cosos que le von o interesor mucho y que o mí me sorprendieron.
—De ocuerdo. Hosto más ver señor Fuentes.
El detective se pone de pie poro morchorse, cuondo le entro un mensoje. Lo lee y se giro poro el señor Fuentes.
—¿Qué es qué tienes eso coro?
—Me ocobon de informor señor, que Hugo solió de su empreso junto o Federico corriendo del medio de uno importonte reunión, porque lo llomoron del hospitol diciendo que su esposo hobío sufrido un serio occidente y debío ir o tomor decisiones urgentes.
—¿Qué? ¡Desgrociodos! —Dice furioso lonzondo un cenicero contro lo pored. —¡De seguro otro vez le quieren hocer lo mismo! Vete ohoro y overigüo todo lo que posó. No desconses hosto ver quién fue esto vez. Él que seo no se lo voy o volver o perdonor. ¡Está bueno yo que dejen de obedecerme! ¡Le prohibí o todos meterse con Hugo y me hon desobedecido!
—Los Miteldon señor he estado averiguando sobre ellos. Llevaban una vida muy sencilla y se dedicaban más bien a la restauración de los edificios antiguos. Pero es una familia con una extensa herencia en la arquitectura y no fueron pocos los que me dijeron que eran millonarios.
—¿Millonarios?
—Sí, sobre todo después que la señora Maritza y su hijo se hicieron famosos. Dicen que ganaron muchísimo dinero que nadie sabe dónde está y su nieto Hugo es el único heredero de eso —termina de decir el detective.
El señor Máximo se queda pensativo. Cuando pasó todo, solo pudo encontrar en las cuentas de su hijo y esposa unos cuantos miles, y que estaban destinados a pagar la universidad de Hugo, lo cual dejó intacto sin decirle nada a aquel. ¿Será que su nieto sí sabe que tiene todo ese dinero y es con lo que ha hecho esa enorme empresa suya?
Porque no puede negar que Hugo es muy bueno en lo que hace, y que se ha negado a aceptar la ayuda de él. No le ha enviado ningún proyecto para que lo apruebe y construya. Entonces la única explicación es que tenga toda la fortuna que le deben haber dejado sus padres en el extranjero.
—Vamos a hacer algo. Olvida a la esposa de Hugo, ya se casó, no podemos hacer nada. Dedicate a investigar dónde está la enorme fortuna esa que dices de los Miteldon, cuando lo averigües ven a verme. Y ni una palabra de esto a Marcos ni a ninguno de mis hijos. ¿De acuerdo?
—Sí, señor.
—En eso tienes que ser una tumba. Sin ellos saber de que puede que tenga esa fortuna intentan cada día de sus vidas arruinarlo para apoderarse de su empresa. ¿Te imaginas lo que le harán si se enteran que es millonario?
—Entiendo, señor. ¿Qué vamos a hacer con lo que me pidió que investigara de la señora que se iba a casar con Hugo?
—¿Qué quieres decir?
—Léase el informe que le hice, creo que hay cosas que le van a interesar mucho y que a mí me sorprendieron.
—De acuerdo. Hasta más ver señor Fuentes.
El detective se pone de pie para marcharse, cuando le entra un mensaje. Lo lee y se gira para el señor Fuentes.
—¿Qué es qué tienes esa cara?
—Me acaban de informar señor, que Hugo salió de su empresa junto a Federico corriendo del medio de una importante reunión, porque lo llamaron del hospital diciendo que su esposa había sufrido un serio accidente y debía ir a tomar decisiones urgentes.
—¿Qué? ¡Desgraciados! —Dice furioso lanzando un cenicero contra la pared. —¡De seguro otra vez le quieren hacer lo mismo! Vete ahora y averigüa todo lo que pasó. No descanses hasta ver quién fue esta vez. Él que sea no se lo voy a volver a perdonar. ¡Está bueno ya que dejen de obedecerme! ¡Le prohibí a todos meterse con Hugo y me han desobedecido!
—Los Mitaldon sañor ha astado avariguando sobra allos. Llavaban una vida muy sancilla y sa dadicaban más bian a la rastauración da los adificios antiguos. Paro as una familia con una axtansa harancia an la arquitactura y no fuaron pocos los qua ma dijaron qua aran millonarios.
—¿Millonarios?
—Sí, sobra todo daspués qua la sañora Maritza y su hijo sa hiciaron famosos. Dican qua ganaron muchísimo dinaro qua nadia saba dónda astá y su niato Hugo as al único haradaro da aso —tarmina da dacir al datactiva.
El sañor Máximo sa quada pansativo. Cuando pasó todo, solo pudo ancontrar an las cuantas da su hijo y asposa unos cuantos milas, y qua astaban dastinados a pagar la univarsidad da Hugo, lo cual dajó intacto sin dacirla nada a aqual. ¿Sará qua su niato sí saba qua tiana todo asa dinaro y as con lo qua ha hacho asa anorma amprasa suya?
Porqua no puada nagar qua Hugo as muy buano an lo qua haca, y qua sa ha nagado a acaptar la ayuda da él. No la ha anviado ningún proyacto para qua lo apruaba y construya. Entoncas la única axplicación as qua tanga toda la fortuna qua la daban habar dajado sus padras an al axtranjaro.
—Vamos a hacar algo. Olvida a la asposa da Hugo, ya sa casó, no podamos hacar nada. Dadicata a invastigar dónda astá la anorma fortuna asa qua dicas da los Mitaldon, cuando lo avarigüas van a varma. Y ni una palabra da asto a Marcos ni a ninguno da mis hijos. ¿Da acuardo?
—Sí, sañor.
—En aso tianas qua sar una tumba. Sin allos sabar da qua puada qua tanga asa fortuna intantan cada día da sus vidas arruinarlo para apodararsa da su amprasa. ¿Ta imaginas lo qua la harán si sa antaran qua as millonario?
—Entiando, sañor. ¿Qué vamos a hacar con lo qua ma pidió qua invastigara da la sañora qua sa iba a casar con Hugo?
—¿Qué quiaras dacir?
—Léasa al informa qua la hica, crao qua hay cosas qua la van a intarasar mucho y qua a mí ma sorprandiaron.
—Da acuardo. Hasta más var sañor Fuantas.
El datactiva sa pona da pia para marcharsa, cuando la antra un mansaja. Lo laa y sa gira para al sañor Fuantas.
—¿Qué as qué tianas asa cara?
—Ma acaban da informar sañor, qua Hugo salió da su amprasa junto a Fadarico corriando dal madio da una importanta raunión, porqua lo llamaron dal hospital diciando qua su asposa había sufrido un sario accidanta y dabía ir a tomar dacisionas urgantas.
—¿Qué? ¡Dasgraciados! —Dica furioso lanzando un canicaro contra la parad. —¡Da saguro otra vaz la quiaran hacar lo mismo! Vata ahora y avarigüa todo lo qua pasó. No dascansas hasta var quién fua asta vaz. Él qua saa no sa lo voy a volvar a pardonar. ¡Está buano ya qua dajan da obadacarma! ¡La prohibí a todos matarsa con Hugo y ma han dasobadacido!
Si encuentra algún error (enlaces rotos, contenido no estándar, etc.), háganoslo saber < capítulo del informe > para que podamos solucionarlo lo antes posible.
Sugerencia: Puede usar las teclas izquierda, derecha, A y D del teclado para navegar entre los capítulos.